Otra de las propuestas interesantes que tiene el Punto Digital de la Municipalidad de Palpalá, permite que mayores de 18 años, que no hayan iniciado o finalizado sus estudios medios, puedan concretarlos. Las mismas, se encuentran abiertas hasta el 31 de marzo. El título, con validez nacional, les permitirá a su vez, seguir con estudios superiores.
La posibilidad de completar los estudios es una posibilidad de todos y por ello la Municipalidad de Palpalá mediante el Punto Digital informa que se encuentran abiertas las inscripciones para finalizar el nivel medio a través del Programa “Termina la Secundaria”. Esta iniciativa, posibilita que las personas mayores de 18 años que no hayan iniciado o culminado sus estudios secundarios, puedan finalizarlos vía online.
El título, con validez nacional, les permitirá a su vez, seguir con estudios superiores. Para inscripciones, deben dirigirse al Punto Digital del Centro Cívico o al Punto Digital del barrio San José, de lunes a viernes, de 8 a 13 horas.
Al respecto, el coordinador del Punto Digital del Centro Cívico, Jorge Sejas, señaló que “el bachiller que nosotros manejamos es a distancia, comenzamos las inscripciones, hasta el 31 de marzo, para todo aquellos que estén interesados en terminar la secundaria. Aquellos que deben materias, deben presentar el libro matriz y fotocopia del DNI. las personas que quieran hacer el secundario completo, deben presentar una fotocopia del certificado de la primaria y del DNI, con eso, llevamos a cabo las equivalencias y pueden iniciar los estudios. Esto quiere decir que el municipio está trabajando en conjunto con el Ministerio de Educación en un convenio llevado a cabo entre la jefatura de gabinete y País Digital, se logró conseguir este programa, que venimos trabajando hace tiempo y logró tener buenos resultados, sobre todo, en este tiempo de pandemia”.
Para finalizar, Sejas brindó detalles de la modalidad del cursado de materias expresando que “las clases serán vía online, es decir que el beneficiario puede hacerlo desde cualquier dispositivo, disponiendo de su horario, el tiempo de estudio, lo determina cada beneficiario, sólo debe presentarse a rendir las materias”.